Luis Fernando Antón

Neurodesarrollo y conductas adictivas

Tras finalizar su licenciatura en Psicología Cognitiva en 2013 en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), realizó un máster en Neurociencia en la misma universidad. Completó su tesis de máster en el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional (LNCyC), donde ha sido miembro activo desde noviembre de 2014.

Su investigación se centra en la caracterización de perfiles neurofisiológicos y neuropsicológicos que indican la vulnerabilidad al inicio del consumo de alcohol en adolescentes, con un énfasis particular en las asociaciones entre endofenotipos neurobiológicos, redes cerebrales funcionales y el funcionamiento ejecutivo, y cómo estos factores contribuyen a la aparición de comportamientos de consumo de riesgo durante la adolescencia. Es experto en técnicas electrofisiológicas, como EEG y MEG, combinadas con metodologías avanzadas de análisis, que incluyen el estudio de la conectividad funcional y el análisis de redes.

En general, su trabajo postdoctoral se sitúa en la intersección de la neurociencia cognitiva, con un énfasis particular en comprender las bases biológicas de la vulnerabilidad al consumo de sustancias y traducir estos conocimientos en estrategias accionables para reducir comportamientos de riesgo en poblaciones jóvenes.