Un año más ha tenido lugar la nueva edición del congreso internacional I-C3N en Almarza, Soria, entre[…]
Entre los días 21 y 22 de junio de 2024 hemos celebrado el IV congreso internacional Soria
Revista de políticas sobre Demencia en Europa junto con un suplemento sobre el proyecto AI-Mind Esta revista[…]
Matthias J. Wieser, Erasmus University Rotterdam, Netherlands La facilitación sensorial de señales que predicen daño es un[…]
El fin de semana pasado, nuestra investigadora Alejandra García Colomo asistió al taller «OPM-MEG, la Próxima Generación[…]
https://www.linkedin.com/posts/gianluca-susi-7b72a358_frontiers-understanding-the-effects-of-activity-7325598013488263168-5_GJ?utm_source=social_share_send&utm_medium=member_desktop_web&rcm=ACoAAAMtAssB9jWf4dnaL7ukjJUzRsWX-BhjQFU La girificación cortical se reconoce cada vez más como un factor clave que contribuye a la[…]
“’Aún aprendo’: el cerebro de Goya o la biología de Cronos», conversación de Nazareth Castellanos con Fernando[…]
Enhorabuena a la doctora María Eugenia López García por su reconocimiento como profesora excelente por la Universidad[…]
Alejandra García Colomo Estamos muy emocionados de compartir nuestra nueva publicación, en colaboración con Amsterdam UMC y[…]
El Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional (C3N) es un centro de investigación interdisciplinar de la Universidad[…]