
Investigadora postdoctoral
Análisis de datos
Me gradué en Física por la Universidad de Oviedo en 2014 y obtuve un Máster en Física Biomédica por la Universidad Complutense de Madrid en 2015. A través de mi Trabajo de Fin de Máster, entré en contacto con la investigación desarrollada en el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional, al que me uní en 2017.
En 2023, obtuve un Doctorado en Física por la Universidad Complutense de Madrid. Mi tesis se centró en la aplicación de métodos de análisis de señales MEG para la caracterización de condiciones prevalentes en el envejecimiento, como la Fragilidad y la Enfermedad de Alzheimer.
En la actualidad, soy investigadora postdoctoral en el proyecto europeo eBRAIN-Health, cuyo objetivo principal es desarrollar una plataforma de investigación médica para modelar y simular fenómenos neurobiológicos complejos.
Áreas de investigación secundarias
La neurociencia computacional es un campo interdisciplinario que emplea modelos matemáticos y análisis teóricos para comprender los principios que rigen la fisiología, la estructura y el desarrollo del sistema nervioso y las habilidades cognitivas relacionadas. En concreto, en el laboratorio realizamos simulaciones de redes cerebrales basadas en datos reales, orientadas a reproducir la conectividad de red en salud y enfermedad. Una actividad paralela relacionada con esta área de investigación es la aplicación de estrategias de procesamiento similares al cerebro para abordar problemas de ingeniería.