
Investigadora Predoctoral
Envejecimiento patológico
Tras graduarse en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), se especializó en Neurociencia Clínica en la misma universidad (Máster Oficial en Neurociencia, UCM). Cuenta con la habilitación en Psicología General Sanitaria por la UCM. Durante sus estudios de grado participó activamente en labores de investigación y docencia, lo que le permitió conseguir la Beca de Colaboración 2020/2021 otorgada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Actualmente cursa su doctorado en la Facultad de Psicología de la UCM bajo la dirección de Fernando Maestú, gracias a una beca de contratos predoctorales para la formación de investigadores (FPI) desde el año 2023. Investiga la eficacia de una intervención combinada de estimulación cerebral no invasiva (tACS) y entrenamiento cognitivo en personas con riesgo de desarrollar la Enfermedad de Alzheimer.
Su principal interés investigador se orienta hacia la identificación de marcadores cognitivos y conductuales tempranos en las fases preclínicas y prodrómicas de la Enfermedad de Alzheimer, así como al análisis de su relación con las primeras alteraciones estructurales y funcionales del cerebro. Su enfoque integra la evaluación conjunta de marcadores cognitivos y neurobiológicos con el objetivo de mejorar el pronóstico y ampliar las posibilidades de intervención antes de la manifestación clínica significativa de la enfermedad.