Análisis de árbol de expansión mínimo de individuos sin discapacidad con riesgo de enfermedad de Alzheimer

Alejandra García Colomo

Estamos muy emocionados de compartir nuestra nueva publicación, en colaboración con Amsterdam UMC y Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur en Brain Communications!
https://lnkd.in/dTc5pdJT

En este trabajo, exploramos la relación entre los niveles plasmáticos de p-tau231 y la topología de la red neuronal en individuos sin deterioro cognitivo.
Sabíamos, por estudios previos, que esta proteína plasmática comienza a aumentar muy temprano en el curso de la enfermedad de Alzheimer, muchos años antes de las manifestaciones clínicas. Además, en estudios anteriores, hemos confirmado que los niveles elevados de esta proteína afectan la función cerebral. Sin embargo, hasta la fecha, ningún estudio había abordado cómo influye en la organización de nuestra red de conectividad funcional.
En nuestro estudio, descubrimos que los individuos con niveles plasmáticos elevados de p-tau231 también presentaban una red neuronal más interconectada que depende más de los nodos, lo que los hace más vulnerables a la sobrecarga y los fallos con el tiempo. Esto concuerda con la literatura previa y amplía nuestro conocimiento sobre los cambios tempranos en la función cerebral que ocurren muchos años antes de que surjan las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Alzheimer.
También cabe mencionar la relevancia de las medidas utilizadas en este estudio, sensibles a los cambios tempranos y mínimamente invasivas, para el desarrollo de herramientas de cribado y tratamientos modificadores de la enfermedad.

Tags:

Comments are closed

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.